Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Formación física"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Relaciones entre actividad física y calidad de vida relacionada con la salud en niños y adolescentes durante la distancia social COVID-19
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Lemes, Vanilson Batista; Brand, Caroline; Dias, Arieli Fernandes; Fochesatto, Camila Felin; Reuter, Cézane Priscila; Gaya, Adroaldo Cezar Araujo; Mota, Jorge Augusto Pinto Silva; Gaya, Anelise Reis
    Este estudio tuvo como objetivo verificar la relación entre la actividad física (AF) y los dominios de la calidad de vida relacionada con la salud (QVRS) en niños y jóvenes durante la distancia social COVID-19. Se aplicó un estudio transversal y analítico con enfoque cuantitativo en una muestra de 119 niñas y 121 niños. Se aplicaron cuestionarios y métodos estadísticos. La correlación entre AF y HQOL fue más fuerte en los niños (46,9%) que en las niñas (14,5%), lo que puede explicarse porque existe una relación considerable y más fuerte entre la edad y el grado escolar con HQOL en las niñas. En conclusión, la actividad física se asoció con la QVRS de los niños y adolescentes durante la distancia social COVID-19. Estos hallazgos muestran la importancia de que esta población se mantenga físicamente activa para que los parámetros de salud no se vean afectados durante este período

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback