Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Entrepreneurship education"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Emprendimiento como competencia clave: retos generacionales en un nuevo escenario
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Armuña, Cristina; Arenal, Alberto; Ramos, Sergio; Feijóo, Claudio
    En un entorno eminentemente disruptivo e innovador, el emprendimiento cobra relevancia como motor económico y la crisis COVID ha puesto de manifiesto que la sostenibilidad de los negocios se vincula aún más a la componente digital. En este contexto, el presente estudio analiza la autopercepción de competencias en una muestra de alumnos de dos programas de emprendimiento representativa de un segmento de potenciales emprendedores con experiencia profesional previa, que concentran las principales iniciativas de reorientación profesional y actualización de competencias. La recopilación de datos se realiza mediante un cuestionario estructurado online basado en el marco de competencias emprendedoras (EntreComp). Los resultados muestran que las habilidades relacionadas con la identificación de oportunidades, altamente relacionada con la intención de emprender, junto con el bloque de conocimientos específicos, incluyendo los económicos, legales y digitales, son las que concentran las tasas más bajas en cuanto a las capacidades percibidas. La incorporación de contenidos y metodologías que potencien tanto el reconocimiento de oportunidades como conocimientos específicos y digitales puede contribuir a cubrir el déficit competencial que se obtiene en esta muestra
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Evaluación de un proyecto de educación emprendedora en la ESO. La visión del alumnado
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2017) Cárdenas Gutiérrez, Antonio Ramón; Montoro Fernández, Elisabet
    Es una investigación mixta y descriptiva, teniendo como objetivos conocer el efecto en el potencial emprendedor del alumnado que ha participado en los programas ÍCARO y EJE, y comprender cómo las experiencias vividas han contribuido al desarrollo de los indicadores personales del potencial emprendedor. Cuantitativamente, participaron 182 estudiantes entre grupo control y experimental, contestando al test ATE. Cualitativamente, se seleccionaron a los 10 que más aumentaron su potencial emprendedor y a los 10 con menor puntuación. El efecto de los programas se evaluó mediante un análisis de la varianza con un diseño factorial 2x2 con medidas repetidas y los datos se analizaron mediante una ANOVA mixto. La información de las entrevistas fue analizada mediante un análisis semiótico y narrativo. Según los datos cuantitativos no existe un claro efecto sobre el potencial emprendedor y las entrevistas desvelan que ambos programas parecen no configurarse adecuadamente para incidir en los indicadores personales del potencial emprendedor.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback