Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Drama musica"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Richard Wagner: redención de la ópera y significación de la música: de la desbanalización de la música a través de la habilitación de la ópera como medio de expresión trascendente
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2020) Borja Bucar, Xavier; Paz de Casacuberta, Raimon
    Es mediante el lenguaje ver‐ bal, esto es, por medio de la palabra, que nos es dado, cuanto menos, aspirar a un cierto grado de objetividad. En el contexto de una lengua, cada palabra designa unívocamente algo, contiene una referencialidad que todos compar‐ timos, por más que cada uno de noso‐ tros luego ampliemos o tergiversemos esa referencialidad. La música, expre‐ sión de naturaleza catártica, en la me‐ dida en que no posee esa referenciali‐ dad unívoca por todos compartida, constituye una forma de expresión ca‐ rente de significado objetivo. Ello ha quedado patente en la ópera, una for‐ ma en que la simultaneidad de música y palabra ha supuesto tradicionalmente la reducción de la segunda a mera contin‐ gencia, al mismo tiempo que ha puesto en primer plano la vacuidad de signifi‐ cado de la primera. Con respecto a esto, el objetivo de este breve trabajo es dar cuenta, en la obra de Richard Wagner, del hallazgo de un modo convertir la música en expresión trascendental. Veremos, pues, cómo en su empeño el compositor alemán, a través de una reformulación habilitadora del lenguaje operístico, logra una forma nueva –e drama musical– que corrobora una lec‐ ción ya imperecedera: la música solo puede convertirse en expresión tras‐ cendental, es decir, no accesoria, me‐ diante un proceso de literaturización.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback