Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Contents"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Bases psicológicas de la educación especial : una propuesta curricular en la formación del profesorado
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 1996) Herrera Gutiérrez, Eva; Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Psicología Evolutiva y de la Educación
    Este trabajo pretende brindar algunas pautas orientativas para elaborar un programa, tanto en sus objetivos como en sus contenidos, de la asignatura de Bases Psicológicas de la Educación Especial presente en los nuevos Planes de Estudio del Título de Maestro. La revisión de una muestra de publicaciones en castellano es utilizada como medio de reflexión sobre los temas centrales de esta asignatura. --------------
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Contenidos fundamentales para la formación del ciudadano intercultural. Propuestas del alumnado tras el primer curso de educación para la ciudadanía: un estudio exploratorio
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2010-07-01) Tomé Fernández, María; Berrocal de Luna, Emilio; Buendía Eisman, Leonor
    This article presents the intercultural contents taught in Civic Education (school subject) after its first year of implementation in secondary education. The paper begins with a brief theoretical foundation in which we analyze the evolution of the concept of citizenship and its current intercultural dimensions. After defining the specific objectives of our study, the methodology is introduced, which is based on a survey-based questionnaire made up of 12 intercultural contents and a Likert scale on the importance of the intercultural contents introduced. The instrument was applied to a sample of 128 participants studying in a secondary school in the city of Melilla. Results and conclusions are introduced at the end of the article.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La evaluación en las programaciones didácticas LOE y LOMCE de los departamentos de Geografía e Historia
    (Editorial Universidad de Granada, 2019-03-31) Monteagudo Fernández, José; Portela del Rey, Elia; Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Sociales
    El objetivo principal de este estudio exploratorio es comprobar si entre la anterior ley educativa (LOE) y la actual (LOMCE) se han producido cambios respecto a la evaluación en las programaciones didácticas de los Departamentos de Geografía e Historia de tres IES de la ciudad de Cartagena. Los resultados del análisis muestran que el examen sigue siendo el principal instrumento de evaluación y que la introducción de una gran cantidad de estándares dificulta el proceso de evaluativo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La institucionalización de la enseñanza del francés como materia escolar en el Siglo XX : planes de estudio y orientaciones oficiales
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2005) Fernández Fraile, María Eugenia
    El presente artículo se propone, a través del análisis de los cambios introducidos en los Planes de estudios que más incidencia tienen sobre la enseñanza de las lenguas vivas (1900, 1926, 1934, 1938, 1953/1957, 1970 y 1990), destacar las tendencias evolutivas o las líneas maestras que configuran el concepto del Francés como Lengua Extranjera en tanto que disciplina escolar Se abordan así, en una presentación cronológica, las siguientes cuestiones: la regulación de la materia en sus aspectos “materiales” (horario, cursos), el concepto “social” e “institucional” de la disciplina (en conexión con el resto de las lenguas vivas) y, finalmente, los objetivos-contenidos didácticos y las orientaciones metodológicas presentes en los textos oficiales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback