Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Bilinguisme"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    De ELE al desarrollo de la CALP y de la metacompetencia bilingüe
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2015) Sanfelic, Laura; Firpo, Elena
    El trabajo se propone ilustrar la investigación que ha llevado a la ideación, diseño y desarrollo del proyecto LI.LO (acrónimo de Lengua Italiana y Lengua de Origen), dirigido a estudiantes de ciudadanía no italiana nacidos en Italia, de entre 11 y 14 años, cuya lengua de origen sea el español. El proyecto tiene como objetivo el desarrollo, por parte de los estudiantes, de la competencia que en literatura especializada se llama Cognitive Academic Language Proficiency, es decir, la habilidad de manipular la lengua y los conceptos más abstractos, en contextos de estudio. La metodología adoptada en la primera fase ha previsto la suministración de pruebas de lengua y de las disciplinas en los dos idiomas objeto del estudio (italiano y español) y de una biografía lingüística. El resultado de los test han puesto de relieve que los estudiantes de origen hispanohablante han obtenido puntuaciones inferiores tanto con respecto a sus compañeros italianos, como respecto a la competencia lingüística y académica en su lengua de origen. La metodología usada en la segunda fase es la del taller, llevado a cabo en el aula de informática en modalidad blended, a través del uso de una plataforma creada ad hoc para el curso. Los resultados del análisis de la segunda fase han evidenciado que el curso LI.LO. ha sido útil para desarrollar la CALP en las habilidades de comprensión en ambas lenguas y en las habilidades de uso de la lengua, con especial significado en la lengua italiana.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Ficción autográfica y autografía ficcional: La busca del jardín y Ce que la nuit raconte au jour de Héctor Bianciotti.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2018) Ori, Julia
    Abstract: This article compares two autobiographical works of the French-Argentinian writer, Héctor Bianciotti: La busca del jardín (1977), written in Spanish, and Ce que la nuit raconte au jour (1992), published in French. Narratological methods are used in order to analyze the relationship between the author, the narrator and the character and the spatio-temporal structure of the texts. The Spanish story is written in third person in the form of a dictionary and tends to metaphorization. The French work is told in first person with a more important temporal and spatial coherence. Their comparison demonstrates that the change of language between the writing of the two books could provoke different autofigurations and mean in a certain way for Bianciotti finding himself in the language of adoption.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback