Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Épistémologie"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Hermenéutica de la educación y nuevas fronteras entre las diferencias
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2014) González Pérez, Teresa; Gramigna, Anita
    A lo largo de este trabajo pretendemos trazar las líneas de la epistemología del pensamiento narrativo, una vez aclarado que el pensamiento científico se sirve de representaciones unidas por las narraciones. Nuestro intento surge de la exigencia por clarificar qué es lo que está implícito, cuáles las premisas de nuestra mirada, de nuestra investigación, porque el resultado de nuestro proceder tiene mucho que ver con aquello que está implícito, con las premisas. Estudiar las representaciones de la técnica y de la ciencia nos pueden ayudar a comprender la estructura de los razonamientos y procedimientos que han llevado a grandes descubrimientos y que también han abierto nuestro futuro a riesgos inquietantes, sobre todo, cuando parece minar el equilibrio que rige las relaciones dinámicas de la vida sobre el planeta. La experiencia humana y, por tanto, las prácticas relacionadas con la formación, revisten un carácter esencialmente interpretativo que nos incita, en la investigación pedagógica, como en la práctica educativa, a un esfuerzo de comprensión, antes que a la explicación de los fenómenos. Partimos de una hermenéutica deconstructiva que vence tanto el determinismo de las reconstrucciones a posteriori, como el nihilismo de la secularización. Pensamos en una narración que interpreta al otro como parte de sí mismo, semilla fecunda de una relacionalidad que representa el principio ontológico de la hermenéutica educativa. El proceso constructivo de los pensamientos, sentimientos, acciones, símbolos, estética, juicios morales, junto con otros, nos involucran y nos transforman en la aventura del conocimiento. El concepto de diferencia se asume como fundamentación educativa. Sin embargo, sin diferencia no puede existir la relación y, en consecuencia, tampoco la educación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2011) Miralles Martínez, Pedro; Molina Puche, Sebastián; Ortuño Molina, Jorge
    La didáctica de las ciencias sociales es un área que se encuentra todavía en proceso de consolidación como espacio de reflexión científica debido a sus apenas tres decenios de existencia, si bien otras didácticas específicas con igual juventud ya muestran una madurez mayor. La didáctica de las ciencias sociales todavía adolece de un marco claro de actuación motivado posiblemente por una escasez de producción investigadora con relación a otras didácticas específicas y de proyectos de investigación competitivos de ámbito estatal e internacional. Además, no existe investigación sobre Educación Infantil, y en la etapa de Primaria los resultados son muy pobres. El presente artículo hace un recorrido por la producción científica de la última década (artículos en revistas de investigación del área y tesis doctorales) en las que salen a la luz todavía dichas carencias a la par que se indican posibilidades de trabajos futuros que han de ayudar a consolidar el carácter autónomo de dicha área de conocimiento.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback