Cuadernos de psicología del deporte Vol.18, nº 1 (2018)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Cuadernos de psicología del deporte Vol.18, nº 1 (2018) by Subject "Clima iguales"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessInfluencia del estilo interpersonal del entrenador sobre la motivación en deportistas de salvamento y socorrismo(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2018) Montero, C.; Cervelló, E.; Moreno-Murcia, J. A.; Cano Noguera, FranciscoResumen: Sustentado en el marco teórico que ofrece el modelo jerárquico de la motivación intrínseca y extrínseca (Vallerand, 1997), este trabajo ha analizado la existencia de perfiles controladores de entrenadores según la percepción de sus deportistas, así como los efectos que dichos estilos pue- den ocasionar en el tiempo. Participaron 448 atletas de salvamento y soco- rrismo que completaron dos veces los cuestionarios referentes al clima de los iguales, soporte de autonomía, estilo controlador del entrenador, necesida- des psicológicas básicas, motivación intrínseca y autoconfianza precompeti- tiva con un espacio tiempo entre ambas tomas de seis meses. El análisis clús- ter mostró la existencia de dos perfiles de entrenador, uno más controlador que otro. La prueba T-Student señaló diferencias entre grupos de modo que aquellos cuyo entrenador era menos controlador ofrecieron, en la primera toma, mayores puntuaciones en opinión del deportista, comportamiento autónomo, autonomía, competencia y relación con los demás, y menores en clima ego. Estas diferencias se acrecentaron en la toma dos, donde además se encontraron diferencias en motivación intrínseca y autoconfianza pre- competitiva a favor de los que entrenaron con técnicos menos controladores. Los resultados reflejan la importancia de que los entrenadores se acerquen a estilos poco controladores a la vista de los efectos adaptativos que parece conllevar con el paso del tiempo en los deportistas que dirige.