Revista interuniversitaria de formación del profesorado 1999, V. 13(3) N. 36
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista interuniversitaria de formación del profesorado 1999, V. 13(3) N. 36 by Subject "Biological and neurological predisposition"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessPerspectiva psicoeducativa de la sobredotación intelectual(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1999) Domínguez Rodríguez, Pilar; Pérez Sánchez, Luz F.La educación en la diversidad debe comprender la atención a personas con altas capacidades ya que la calidad educativa supone dar a cada alumno lo que necesita.-- La superdotación es algo a lo que se llega, no algo con lo que se nace. Existe una predisposición biológica y neurológica pero el ambiente tiene una fuerza determinante. El constructo de superdotación es muy amplio y engloba distintos conceptos y diferencias tanto a nivel de creatividad, motivación. implicación en la tarea, etc., como a nivel de evolución (precocidad, talento), que deben ser contemplados, además, desde una perspectiva evolutiva.-- La identificación de la superdotación debe hacerse en sentido amplio y lo más tempranamente posible no privar a los sujetos de las ventajas que puede suponer un programa de enriquecimiento, teniendo siempre presente que para no provocar disfunciones en el nivel de expectativas de los niños y de los padres. hay que explicarles muy claramente la distinción entre precocidad, alto potencial, altas capacidades y superdotación.