Enfermería global Vol.11, Nº 1 (2012)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Enfermería global Vol.11, Nº 1 (2012) by browse.metadata.advisor "Cocaína crack"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessConsumo de crack: repercusiones en la estructura y en la dinámica de las relaciones familiares(Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2012) Barbosa de Pinho, Leandro; Ramos Oliveira, I.; Cardozo Gonzales, R.I.; Harter, J.; Cocaína crackEste estudio tiene como objetivo conocer el impacto del uso continuo de crack en la estructura y dinámica de las relaciones familiares. Se trata de un estudio de caso de abordaje cualitativo que utilizó entrevistas semi-estructuradas e instrumentos construidos con base en el Modelo Calgary de Evaluación e Intervención de la Familia (genograma y ecomapa). Él estudio se realizó con un miembro de una familia designada por la Unidad de Salud de la Familia de un barrio, en una cuidad del Estado del Río Grande do Sul. Se identificó que el consumo de crack provoca un distanciamiento entre los miembros de la familia, además de comportamientos adoptados para preservar la integridad del grupo familiar. Somos conscientes de las limitaciones impuestas por la red de servicios de salud y servicios sociales, los cuales se constituyen en factores que influyen en la dinámica del mundo de la familia. Se concluye que el fenómeno del consumo de drogas en el mundo contemporáneo y el papel de los servicios de salud y de la sociedad en este contexto es un desafío claro y constante, y debe sentar las bases del debate de la política de salud tanto a nivel local como nacional.